Menopausia: Entendiendo el Cambio Natural del Cuerpo
La menopausia es un momento crucial en la vida de las mujeres. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se considera que ocurre de forma natural después de 12 meses consecutivos sin menstruación, siempre y cuando no haya otras razones evidentes o intervenciones clínicas que la provoquen.(1)
Climaterio: Una Etapa Más Amplia que Acompaña a la Menopausia
Ahora, hablemos del "climaterio". Mientras que la menopausia marca una fecha específica, el climaterio es una etapa más amplia que abarca alrededor de 20 años. Comienza alrededor de los 40 años y se extiende hasta los 60 o 70 años. Durante este período, ocurren cambios antes, durante y después de la menopausia.
Ambos términos describen un ciclo fisiológico natural en el que una etapa vital de la mujer llega a su fin, dando paso a una nueva. Es importante destacar que cada mujer vive el climaterio y la menopausia de manera única, ya que diferentes factores psicológicos, biológicos y socioculturales influyen en su percepción.
Los síntomas del climaterio pueden variar en duración y afectar a las mujeres de diferentes maneras. Pueden aparecer antes, acompañar y persistir durante muchos años después de la menopausia (Es importante tener presente que si estos signos y síntomas afectan tu calidad de vida debes consultar con tu médico tratante). Comprender este proceso es esencial para abordar de manera integral esta etapa natural de la vida de las mujeres.(2)
¡Explorar y entender estos cambios nos permite enfrentarlos con conocimiento y autonomía! En este blog, te acompañaremos en este viaje, brindándote información valiosa y apoyo para que vivas la menopausia de la manera que mejor se adapte a ti.
Bibliografía
1. Menopausia. Who.int. Available from: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/menopause
2. Micol D.
Menopausia desde una perspectiva de género. 2020.
Comentarios
Publicar un comentario