Ir al contenido principal

Bienvenidas a Cuerpo en Cambio: Hablemos de Climaterio y Menopausia



 Bienvenidas a Cuerpo en Cambio: Hablemos de Climaterio y Menopausia


Este proyecto nace de la necesidad de cambiar la forma en que abordamos el climaterio y la menopausia. Nos enfrentamos a una etapa de la vida en un sistema de salud patriarcal, donde el modelo médico predominante es androcentrista y, además, invalida nuestras experiencias al imponer un ideal de cuerpos delgados como sinónimo de salud, pasando por alto la diversidad de cuerpos.

Nos motiva la necesidad de crear espacios seguros, libres de gordofobia y salutismo, resistiendo a la presión que muchas compañías y los medios ejercen al tomar ventaja del desconocimiento que las mujeres tienen sobre esta etapa. Queremos enfrentarnos a estas tácticas que, una vez más, se aprovechan de nuestras inseguridades, crean otras nuevas y perpetúan mitos.


A quién nos dirigimos:

Este blog está diseñado para mujeres de 40 años en adelante que deseen comprender el climaterio y la menopausia desde una perspectiva diferente, contribuyendo así a su bienestar. También está abierto a cualquier persona interesada en explorar este tema.


Lo que hacemos aquí:

En Cuerpo en Cambio, adoptamos un enfoque de género y derechos humanos. Nos guiamos por los principios de Salud en todas las Tallas (HAES ®), rechazamos el enfoque centrado en el peso, nos oponemos a la cultura de las dietas y fomentamos la alimentación intuitiva. Nuestro objetivo es promover un movimiento libre y placentero, reconociendo y celebrando la diversidad de cuerpos y experiencias en el climaterio y la menopausia.

Únete a nosotras en este viaje hacia el autoconocimiento, la aceptación y la autonomía durante la menopausia. ¡Juntas, construiremos un espacio donde cada mujer se sienta vista, escuchada y apoyada!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Menopausia: Entendiendo el Cambio Natural del Cuerpo

 Menopausia: Entendiendo el Cambio Natural del Cuerpo La menopausia es un momento crucial en la vida de las mujeres. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se considera que ocurre de forma natural después de 12 meses consecutivos sin menstruación, siempre y cuando no haya otras razones evidentes o intervenciones clínicas que la provoquen.(1) Climaterio: Una Etapa Más Amplia que Acompaña a la Menopausia Ahora, hablemos del "climaterio". Mientras que la menopausia marca una fecha específica, el climaterio es una etapa más amplia que abarca alrededor de 20 años. Comienza alrededor de los 40 años y se extiende hasta los 60 o 70 años. Durante este período, ocurren cambios antes, durante y después de la menopausia. Ambos términos describen un ciclo fisiológico natural en el que una etapa vital de la mujer llega a su fin, dando paso a una nueva. Es importante destacar que cada mujer vive el climaterio y la menopausia de manera única, ya que diferentes factores psicológicos...

Explorando la Literatura: Desafiando Narrativas Negativas sobre el Climaterio y la Menopausia

 Explorando la Literatura: Desafiando Narrativas Negativas sobre el Climaterio y la Menopausia Cuando nos sumergimos en la literatura sobre el climaterio y la menopausia, notamos que las narrativas que rodean este proceso son, en su mayoría, negativas tanto en el ámbito sociocultural como médico. Estas narrativas están fuertemente influenciadas por valores sociales arraigados en el patriarcado, especialmente en torno a la reproducción y al envejecimiento. Se describe la etapa no fértil como sinónimo de vejez, reflejando una sociedad que idealiza la juventud y la belleza en las mujeres, sin reconocer otras facetas valiosas que surgen durante esta etapa, como la experiencia y una nueva percepción del cuerpo. Esto revela una discriminación clara basada en el género, ya que envejecer siendo mujer se percibe de manera diferente que envejecer siendo hombre. (1,2) Estas visiones negativas contribuyen a la patologización y sobre medicación del climaterio y la menopausia, presentándolos com...